Definición
La transcripción en el contexto de la genómica es el proceso de generar copias de ARN a partir de la secuencia de ADN de un gen. Esta copia, llamada ARN mensajero (ARNm), contiene información sobre la proteína codificada por el gen en el ADN. En los seres humanos y otros organismos complejos, el ARN se mueve desde el núcleo hasta el citoplasma (espacio acuoso), donde se utiliza para sintetizar proteínas codificadas.
La transcripción es el primer paso en la expresión génica, donde la información de un gen se utiliza para generar un producto funcional, como una proteína. El objetivo de la transcripción es producir una copia de ARN de la secuencia de ADN de un gen. En el caso de un gen codificante, la copia o transcripción de ARN contiene la información necesaria para producir un polipéptido (proteína o subunidad de proteína). Las transcripciones eucarióticas se someten a varios pasos de procesamiento antes de traducirse en proteínas.

Las etapas de la transcripción
La transcripción de genes ocurre en tres etapas: iniciación, elongación y terminación. Aquí veremos brevemente cómo se llevan a cabo estos pasos en las bacterias. Puede leer más sobre cada paso (y en qué se diferencian de la transcripción eucariótica) en el artículo Pasos de la transcripción.
- Inicio de la transcripción. A, Durante la fase de preiniciación, la proteína de unión a la caja TATA TBP interactúa con el surco menor del ADN, activando el complejo de preiniciación y plegando la doble hélice. TBP es parte de TFIID. B, TFIIA controla la capacidad de TBP para unirse al ADN y permite que TFIID reconozca la región de extensión 5'. TFIIB proporciona una superficie de reconocimiento más grande para anclar RNA pol II. C, formación de complejo entre TFIIF y RNA pol II. RNA pol se encuentra en el sitio de inicio de la transcripción. Participe en el trabajo de TFIIE en TFIIH. TFIIH tiene actividad helicasa y desnaturaliza el ADN, exponiendo así la secuencia de nucleótidos a la ARN pol II. La iniciación D se refiere a la síntesis de los primeros 10 enlaces de nucleótidos del ARN. El extremo CTD de RNA pol II está fosforilado en varias posiciones. La RNA pol II se libera de todos los factores de transcripción, dejando solo TBP unido a la caja TATA.

- Elongación. La cadena de ADN, la cadena molde, sirve como molde para la ARN polimerasa. Al "leer" esta plantilla, una base a la vez, la polimerasa produce una molécula de ARN a partir de nucleótidos complementarios, formando una hebra que se extiende desde 5' hasta 3'. Las transcripciones de ARN tienen el mismo mensaje que la hebra de ADN anti-plantilla (codificación) del gen, pero contienen uracilo (U) en lugar de timina (T).

- Terminación. Una secuencia llamada terminador indica que la transcripción del ARN está completa. Después de la transcripción, estas secuencias provocan la liberación del transcrito de la ARN polimerasa. El siguiente ejemplo ilustra el mecanismo de terminación de la formación de bucles en el ARN.
